AYUDA PSICOLÓGICA AL PACIENTE
Es fundamental concienciar a la persona de la importancia
de su enfermedad porque suele minimizarla o intenta negarla. A veces la dificultad
radica en la aceptación del trastorno. Los programas de tratamiento de la
anorexia y la bulimia, incluyen diversas comidas a lo largo del día. Además se
da especial importancia a las actividades (asambleas, teatro, actividad física,
bailes, talleres...) y a todo aquello que tiene que ver con la socialización
del paciente. Así, los enfermos comen en grupo, y aprenden a aceptar la hora de
comer como otro momento más del día en el que también se puede compartir,
charlar con los demás...
TRABAJO CON LA FAMILIA
El entorno familiar cumple un papel esencial. Los padres
sufren un proceso en el que la autoridad se considera autoritarismo y es una
cosa mal vista y repudiada en la sociedad, cuando en realidad es una función
natural de los padres. Por este motivo se trabaja desde el primer momento con
la familia, sobre todo con los padres que deben colaborar siguiendo unas pautas
concretas para crear el ambiente propicio en casa. Hay que educar a las
familias para que comprendan que no es suficiente con modificar los síntomas y
conseguir que el paciente coma. Las reuniones y asambleas con otros padres
afectados son también una fórmula de ayuda para hacer frente a diferentes
situaciones que se pueden ir presentando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario